
Si hay alguna cosa que permite evadir a una inmensa mayoría de hombres (y cada vez, más mujeres) de la rigurosa y a veces, cruel realidad social en la que vivimos, apartandonos por unas horas de las penurias económicas o de cualquier otro problema de índole personal por lo que pudieramos estar pasando, esa es el fútbol. El deporte rey guste o no guste al resto de los mortales. Gran parte de este último grupo, pseudointelectuales, o que van de ello, que denostan a las marambuntas que rugen porque un balón entre dentro de las redes de una portería.

Este argumento, que salvo para el de turno que siempre hay en todas las familias, que te discute hasta si el azúcar es dulce o no, para el resto, es un axioma dado como verdad casi absoluta. También es cierto que hay otros modos y formas para que el común de los mortales nos evadamos de la realidad que nos toque vivir a cada uno de nosotros , pero en esta entrada, que es mía... ejem !! voy a tocar el tema del dichoso fútbol... Y lo hago por motivo de la controversia existente actualmente en España, por motivo del conflicto de la Liga Profesional de Fútbol (LFP) con las radios por motivo de querer cobrarles un canon por el acceso a los estadios de fútbol para retransmitir los partidos. (noticia)


Qué conste que a mi la radio es un medio que me encanta, y por el que siento especial simpatía. Es verdad que ya no la escucho tanto como cuando era más jovencito. Ahora, salvo cuando voy en el coche camino del curro o de vuelta para casa, o medio segundo, como radio despertador, apenas la oigo. Antes y sobre todo los domingos, me pegaba la oreja al transistor para escuchar a Hector del Mar cantar como él sólo cantaba los goles del Madrid y años más tarde, aficionarme al carrusel deportivo de la Cadena SER para seguir los partidos de fútbol.
Yo, sin ir más lejos, soñaba con haber sido uno de ellos, narrando los partidos desde la radio. Es cierto que en aquella época, en la que raro era el partido que se televisaba, la radio le hizo un gran favor al fútbol para convertirse en lo que es hoy en día. Para lo bueno y para lo malo. Actualmente se trata de uno de los negocios que mueven más dinero en el mundo.

O si no, que le pregunten a Pepe Domingo Castaño, interrumpiendo cada cinco minutos con su peculiar manera de anunciar variopintos productos... "Coronita, fresquita, rubita.... Co-ro-ni-ta... Uhmmmm". No me mires asi, lo he hecho gratis... Menudo coñaz...
A la Liga de Fútbol Profesional se le podrán criticar, discutir y censurar muchas cosas, en especial, la situación de quiebra a la que muchos de sus clubes han llegado por motivo del escandaloso gasto realizado en sueldos multimillonarios y cuantas cosas más... Pero, en este caso y aunque en el fondo, me importe un pimiento como antes decía, confundir a la opinión publica, denunciando que se les esta coartando su libertad de información, es sencillamente faltar a la verdad. La retransmisión integra o parcial de un partido de fútbol no es derecho a la información.
Pero les entiendo... ¡¡ Cómo no les voy a entender !!... A todos nos jode tener que pagar por algo que antes nos salía por la cara.
Comentarios
Además, no entiendo porqué coño las cadenas de radio se empeñan en entrar en los estadios, cuando pueden retrasmitir los partidos desde su estudio viéndolo por televisión... La de dinero que se ahorrarían suprimiendo todos los corresponsales que tienen en cada campo...
Abrazo.
Respecto a tu articulo, que por cierto me ha encantado, tengo que decirte que no estoy del todo contigo.
Si es cierto que las radios tienen el negociazo del siglo con el futbol, porque ganan una pasta en publicidad y hasta ahora les había salido gratis. Pero mi pregunta es...¿por que tienen que pagar ahora y hasta ahora no?.
A mi es que me jode un monton que ahora todo el mundo deba pagar por todo: por sanidad, educación, información,... pero señores¡ ¿por que tenemos que pagar ahora todos por todo?bueno, todos menos los politicos estos que tenemos que ni tan siquiera han eliminado sus coches oficiales ni sus pensiones, y siguen viviendo de puta madre.
Parece que ahora la cultura hay que pagarla para que los de arriba sigan viviendo de puta madre: Politicos, discograficas,...
Si los políticos hubieran gestionado bien este pais no tendrian ahora las radios que pagar, ni nosotros por sanidad, ni educación. Pero claro, ahora lo facil es machacar al progimo y que pague por todo.
Yo hasta tengo miedo de silvar en la ducha por si aparece la SGAE y me pide canon¡¡¡.
Bueno, tienes un blog genial y este temas es... dificil.
Espero que esta solo sea la primera de muchas visitas y que te pases por mi Blog para echarle un vistazo.
Un abrazo y nos leemos.
Al final pagarán por que les reporta mucho dinero y son puestos de trabajo
Abrazos
Les interesa...
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices, pero al final cuando paguen ¿Qué equipos se llevarán mas dinero?
Hola Fer!!! hacía tiempo que no me pasaba por aquí (entre que tú no estabas y yo no me encontraba muy bien...)
Me alegro de que estés de vuelta y de poder volver yo también.
Biquiños!!
Carmen
(Carina, C.D.)
Es lógico que pretendan retransmitir desde dentro del recinto. Respecto al ahorro, si se traduce en despidos tampoco me parece la solución. Mi post no iba por ahí...
Abrazos
Bienvenida Loren a Mi Generación Z !!! La respuesta a tu pregunta es que ahora esta la cosa muuuuuuuu malita. La mala gestión de unos pocos que han llevado a la quiebra el modelo, hace que ahora, deban sacar nuevos recursos de debajo de las piedras...
Ya me paso a verte por tu casa
Un besin
Un abrazo
Qué hay Julio !!!... Desconozco los terminos y el importe del canon en cuestión. Pero supongo que quizás influya la audiencia radiofónica en función del partido que se retransmita... No tengo ni p.i. :p
Un abrazo
Gracias por tu recibimiento. Espero que te encuentres mejor. Nos leemos.
Un besin
Y eso que nos parece tan bien, que paguen, que se jodan, al final implica que de la plantilla de la radio o del equipo se irán dos o tres o incluso cuatro al paro, y eso ya no hace tanta gracia.
Pero sin acritud eh? XD
Da gusto volver a leerte Fer.
Gracias por dar tu opinión, majo.
Un fuerte abrazo