
Supongo que tu como yo, muchas veces a lo largo de tu vida, te habrás encontrado en encrucijadas en que los sentimientos se agolpan dentro de ti, con sensaciones contrapuestas. Una tormenta de sensaciones positivas y negativas arremolinadas que enturbian tu pensamiento y que te bloquean en el modo de actuar, debiendo sopesar friamente los pros y los contras que podrían acarrear tu decisión.
Cuando el tema en cuestión, es acerca de personas, el problema suele ser bastante más complejo que si se trata de decidir sobre un tema de carácter material, como que sé yo, decidir sobre la mejor hipoteca para tu casa, un buen seguro para tu coche o el mejor colegio para tus hijos, por poner un ejemplo.
Nos guste más o menos, depende cada cual sea nuestro grado de extroversión, somos seres sociales que convivimos diariamente con gran número de personas con las que empatizamos, soportamos o en algunos casos, detestamos (las menos, afortunadamente). Con todo y con ello, tenemos un sentido de la justicia intrínseco, producto de nuestra educación, que en determinados casos, puede hacer que personas que en principio, podrían corresponder a alguno de los grupos enunciados, cambiaran nuestra percepción dependiendo de las circunstancias objetivas o subjetivas que tengamos para cada situación concreta.

¿ O tu nunca le has acabado dando la razón a alguien que no tragas, quitandosela a tu mujer, marido, pareja, madre, padre o amigo... ?. Estoy seguro que alguna vez, te habrás visto en una situación, en la que tu sentido de la justicia, estes o no en lo cierto, te ha hecho decantarte por el teorico bando contrario.
Nunca me ha gustado que nadie me ponga al borde del precipicio teniendo que elegir de manera forzosa por algo o por alguien. Si una persona me pone ante tal debate, me pongo a la defensiva. O él (o ella) o yo, no es una alternativa justa. No es correcto poner en una situación de tal tensión a alguien para posicionarte en favor de una u otra. Debe ser cada cual, en virtud de los hechos que se conozcan y de las versiones de las partes, quien de manera libre y voluntaria se pueda manifestar y actuar en consecuencia.

Yo al menos lo entiendo así. El conmigo o contra mi, no es una negociación ni ética ni justa. Nunca lo hecho y creo que nunca lo haré, poner a algún amigo entre la espada y la pared para posicionarse a mi lado contra su voluntad, o darle la espalda y retirarle la palabra si no lo hace. Y como yo no lo haría, tampoco quiero que lo hagan conmigo.

Tomalo o dejalo, pero hagas lo que hagas, tienes mi amistad incondicional.
Mi Generación Z se actualiza con nuevos artículos los martes y viernes.
Comentarios
un abrazo,
empiezo a seguirte ;)
La amistad debe estar por encima de todo. ¿ No ?
Un beso y hasta pronto.
Cuando en realidad, como tu dices, nunca deberíamos poner a la gente que nos importa en tesituras imposibles.
Venga, guapetón, tu también tienes la mia! ;DDD
Un abrazo majete
Así es José, la sangre no debería llegar al rio, si realmente hay verdadera amistad de fondo. Al final, lo normal es que impere la cordura y hablando se entienda la gente. Si son hombres, con un par de cervezas, solucionado. ;)
Yo siempre he pensado que los amigos son para pasar las cosas buenas y cuando vienen torcidas, que no sientan que deben hacer nada por tí. Cada cual sabra actuar en consecuencia. Si siguen a tu lado, sabras que tienes ahí un amigo. Si no, tampoco merecía la pena.
Un besazo guapa !!
Ya me contaras...
Un abrazo
Muy buena reflexión.
Abrazo.
Un saludo!!!
Jejejej
Fer lo peor es que cuando un amigo te pone en esa situación y tu intentas demostrarle que está equivocado encima se lo suele tomar a mal y el que acaba chamuscado eres tú , pero lo mejor es no tener que pasar el mal trago , espero que no hables por experiencia personal
Un abrazo
Un fuerte abrazo
Hola Ivan-Iny !!... Tu profesor tenía mucha razón. Qué importante es tener alguien que enseñe cosas tan importantes de la vida, que no limitarse a explicar la lección del libro de texto de turno. Se trata de argumentar, no utilizar una posición de dominio.
Un abrazo
Muy buenas CAARSA !!!... De principio, tampoco entendí a Julio, pero luego creo que se a que se refiere. Bueno, mejor que lo explique él.
Bueno, siempre hay algo de real en todos mis post, porque son basados en experiencias de mi vida, pero la cosa no ha pasado a mayores, aunque me sentí asi, como lo describo.
Un abrazo de Mazinger
Un besote.
Un abrazo champions.
Un besote para tí de vuelta
Muy buenas JCRC !!. Pues si, cuando escucho decir a alguien que tiene muchos amigos, siempre pienso para mi, "menos de los que crees".
Un fuerte abrazo