
Cualquiera que tenga dos o más hijos, seguro que te afirmarían si les preguntaras por como son cada uno de ellos, que son muy distintos.
Quizás como "la noche y el dia", utilizarán metafóricamente. Es curioso constatar como saliendo de la misma "fábrica" y echándoles los mismos "ingredientes", los resultados pueden ser tan sumamente contrapuestos. Y no hablo del aspecto físico, que en algunos casos las diferencias resultan muy evidentes e incluso.... ejem !!... sospechosas. Me refiero a algo más oculto y no perceptible a simple vista o al menos, no a primera vista. A la forma de ser de cada uno de ellos o ellas.
Quizás como "la noche y el dia", utilizarán metafóricamente. Es curioso constatar como saliendo de la misma "fábrica" y echándoles los mismos "ingredientes", los resultados pueden ser tan sumamente contrapuestos. Y no hablo del aspecto físico, que en algunos casos las diferencias resultan muy evidentes e incluso.... ejem !!... sospechosas. Me refiero a algo más oculto y no perceptible a simple vista o al menos, no a primera vista. A la forma de ser de cada uno de ellos o ellas.
Si tienes la parejita. Niño y niña. Ya genéticamente están predispuestos a ser diferentes. Y nooooooooooo, que no me refiero a las diferencias obvias de sexo... ¡¡ siempre pensando en lo mismo !!... Centremonos... Recuerdo a una compañera de trabajo que tuve hace tiempo que era supermega feminista. Defendía vehemente la teoría de que si educabas a un niño o niña sin prejuicios sexistas, se comportarían de igual manera . Se dio cuanta cuando tuvo su hijo varón, que la práctica no le dió la razón. Le daba a jugar una muñeca y no quería. Prefería el balón o los coches.

Llevado al terreno particular, mis dos hijos son muy diferentes en muchos aspectos. Queda fuera de cualquier debate que los quiero a los dos por igual. Con sus virtudes y sus defectos, como los tengo yo (y muchos... defectos, hablo... virtudes, menos). En esta entrada de hoy, me voy a detener en el aspecto académico, es decir al de los estudios. Qué pobrecitos mios... lo que os queda todavía por delante... buffff !!!
Victor, el mayor, desde pequeño ya se le veía responsable de sus cosas, ordenado con su material y con autonomía para hacer sus deberes escolares, sin que su madre o yo, estuviéramos encima de él para que los hiciera. Él mismo, cogía y se ponía con ellos. A veces, como a cualquier niño, hay que enfadarse con él para que los haga y apagarle la televisión, pero siendo honesto, son las menos... Sabe organizarse su tiempo.
Ahora que no me oye... se me cae la baba como al tio se le quedan las cosas enseguida. El colegio al que van ambos, es bilingüe y muchas de las asignaturas las deben aprender en inglés. Oirle como me cuenta la lección en el idioma de Shakespeare me da una envidia (sana) que no veas....
Y luego esta Hugo, el pequeño. Totalmente lo contrario del anterior. Desordenado, despistado hasta decir basta... Con él me quería detener un poquito, con tu permiso... o sin él, que a fin de cuentas esta es mi casita...

En segundo de primaria la cosa se pone más seria. Ya empiezan las restas con llevadas, multiplicaciones, dictados.. en fin... para los pequeños empieza a ser un mundo, y en el caso de Hugo, más. Comenzó el curso por la misma línea como lo acabo... a su bola, vamos... con él eso de las explicaciones y las obligaciones no iba. Lo que le decías, a los dos minutos ya se le había olvidado. Reconozco que no tengo mucha paciencia, pero buffff... !!!... es que tiene un cuajo el amiguito. Me sentaba a su lado y empezaba de buen rollito con él. Qué si esto se hace así o esto se hace asa... "¿entiendes?" le pregunto. "Si" Me responde con sus dos enormes ojos verdaceos clavados en los mios. "Pues venga... hazlo como te he dicho". Segundos de suspense.... "¿Qué haces? ¿empieza ya, no ?" le digo. "No sé..." Vuelve a clavarme sus ojos abiertos como grandes ventanales. La primera vez, bueno... la segunda, vale... pero cuando ha pasado ya una hora y pico...Entonces.... me empieza a subir un noséque y un nosecuantos... que ya me pierdo y no soy yo....
Le apuntamos al método Kumon para lengua, porque se emperró su madre con el tema, no sé si habrás oido hablar de ello. Yo no tenía muy claro que sirviera de algo, un sistema que se basa en darle unas cartillas con dibujitos y texto a completar en un tiempo limitado... pero lo que se le pone a una mujer en la cabeza... lo lleva a cabo aun pasando por encima de quien sea. Así que estuvo unos meses, hasta que ella misma se convenció que aquello sólo servía para que Hugo odiara más las tareas, al verlo como una obligación más a sumar al resto de los deberes que se llevaba del cole a casa. Porqué no te lo pierdas, tenían que hacer el cuadernillo todos los dias ... ¡¡ 365 dias del año !!... lloviera o hiciera calor...

El caso es que de comienzo de curso hasta hoy, Hugo ha evolucionado mucho. Es más seriecito para sus cosas... sigue siendo despistado y desordenado, pero bueeeenooo, poco a poco..... Ya no me altero (tanto) cuando estoy con él haciendo los deberes, porque al menos aprecio que pone interés en lo que hace... Los deberes los hace con ayuda, pero parece que se va quedando con las cosas... Tenía esperanzas que en esta segunda evaluación las cosas fueran mejor que en la primera, dónde le suspendieron lengua y el resto de asignaturas entre suficientes, algún bien y un notable en religión (la asignatura maría de toda la vida....)
Llegó el dia de entregar las notas y ese dia fui a recogerlos al colegio. Primero salió Victor que al verme salió pitanto hacía mi con un sobre en la mano donde intuia que estaba la hoja de las notas. Así fue. Lo abrí, con el rostro de mi hijo expectante y una sonrisa que le llenaba la cara, que instantes después se torno en lágrimas. El chaval esperaba más sobresalientes de los que sacó. Aunque sus notas eran francamente buenas, había bajado un par de ellas a notable... Le tuve que consolar diciéndole que estaba muy bien... y es que tampoco hay que pasarse de responsabilidad...

Durante el camino de vuelta hacía casa, andando... aquello parecía un funeral. Entre Victor, con el moco tendido, que más de una madre le preguntaba que le pasaba... qué pensarían que el culpable de sus lagrimas era yo por haberle echado la bronca, y Hugo serio, sin decir una palabra, rezagado a mi paso y yo pensativo y decepcionado.... ¡¡ menudo cuadro !!.
En casa estaba su madre esperando ansiosa la llegada de los crios con la" buena nueva".... que fue mala... Me sente en una silla, cogí a Hugo de ambas manos firmemente pero con dulzura. Le mire a los ojos y le dije en un tono serio pero pausado, que estaba muy triste por las notas, que si seguía así, tendría que repetir curso. Le leí los comentarios que hacían su tutora, en el que decía que tenía muchos problemas de comprensión lectora y con las operaciones matemáticas, que no era suficiente para alcanzar los objetivos del año. No atendía en clase, molestaba a los compañeros... Sus ojos se pusieron vidriosos. Le di un abrazo y un beso. Había entendido el mensaje, o eso interprete.
A la mañana siguiente, sábado. Después de desayunar, pase por su habitación. Allí estaba sentado frente a su mesa, haciendo los deberes... Sólo. Sin que se lo dijera nadie.
Cada niño es diferente, Hugo va más despacio que el resto de niños de su clase, es más inmaduro, más infantil... pero tengo plena confianza en él y sé que estaré muy orgulloso de él en el futuro...


Mi Generación Z se actualiza con nuevos artículos los martes y viernes..
Comentarios
la mayor, en cambio, es doña sobresalientes y se pica si le ponen un notable... ayyyy los hijos...
un saludete!
En cambio el benjamín, Anakin, ése es un "pieza" de cuidado, aunque aún es pequeño para preocuparse por las notas, ya apunta maneras.
¿Será verdad lo que dicen de los hermanos pequeños?
No te preocupes, Fer, por tu hijo, porque el día menos pensado el comentario de alguien o el buen hacer de un profesor le consiguen dar la vuelta como a un calcetín. Pasa muchas veces.
Hazme caso y ten paciencia.
Estoy totalmente de acuerdo, los hijos siempre son diferentes, en nuestro caso con el pequeño también nos cuesta un poco más que se aplique a las tareas y parece algo menos responsable para centrarse con sus deberes. Sabemos que no tiene un pelo de tonto pero le gusta más ir a su bola. En fin, tiempo al tiempo y paciencia, que hay que tenerla y mucha, no será la primera ni la última que como a cualquier padre, nos hacen perder los nervios y al final terminamos sintiéndonos culpables.
Un abrazo.
El mayor de mis hijos siempre fue una delicia y lo sigue siendo, ningún problema, el pequeño en cambio es como una chicharra, inquieto, pero muy inteligente, te busca las vueltas, terminamos de los nervios, por lo tanto pienso que tarde o temprano nos sorprenderán por ese carácter especial que tienen.
Bueno champions, seguiremos con la batalla, abrazos.
Si te sirve de ejemplo, el mío segundo era igual, un terremoto. Posiblemente, como yo era tan joven, que parecía mas su hermana que su madre, me lo tomaba con otra filosofía.
Y míralo ahora, licenciado y todo. Ya verás las alegrías que te dan.
Abrazo.
Gracias Sr. Skywalker, el objetivo de este post es precisamente tenerlo como recuerdo para cuando mi chavalín, le de la vuelta al calcetín como dices... Entonces, le enseñare el post y como su padre tuvo confianza en él. Si no ocurre, pues me lo como con patatas... El post, no al niño... que todo hay que decirlo, leñe.
Muy buenas The thinker... pues vas en la onda del resto de amiguetes... "Paciencia la madre de la ciencia"... Lo que pasa es que vivimos en un mundo de prisas, en los que cada vez se exige más a los pequeños y tu, como adulto, debes tomar decisiones que pueden marcar el futuro del chaval y es una angustia...
Qué tal JCR !!. Yo es lo que veo. Que mi pequeño en muchas cosas, le da sopas con onda al mayor... En las cosas de la vida tiene más picardía y a la larga eso me parece más importante que sacar sobresalientes y estar alelado. No se si me explico...
Hola Alcorze !!... Si, si los hermanos se llevan estupendamente, tienen muchas cosas en común, tambien riñen y pelean por cualquier tonteria... Pero en otras cosas, son un mundo.
Muy buenas Guardian !!... tienes razón, las comparaciones son odiosas. No busco que uno sea igual que el otro. Y el otro como el uno. Pero hay un termino medio para todo... Gracias por contar tu experiencia... Anima.
Hola Elvis, pues eso es lo bonito, que seamos todos diferentes, porque de lo contrario esto sería un p... rollo. El que no se consuela... (otro refrán más me ha salido)
Muchas gracias a todos por pasaros y vuestros animos.
Son totalmente distintos, mientras a uno le costaba un montón aprender a la otra solo con las explicaciones de clase suficiente.
La educación, tampoco creo que se eduquen igual, por lo menos en mi caso, se llevan 10 años y no es lo mismo cuando tienes 10 años mas, te haces mas permisivo.
Abrazos
Lo segundo es que coincido con todos los comentarios, ya saldrá. Pero quiero darte algo en qué pensar u observar. Puede ser que no le atraiga nada de lo que ve y si encuentras algo que le apasione apúntalo, esa pasión se convertirá en responsabilidad para él, la hará sin esfuerzo pero con pautas y eso lo aprenderá para lo que no le apetece tanto. Mi hermano era hiperactivo y mis padres (después de luchar mucho) encontraron en el dibujo y las artes plásticas su salvación. Gracias a él ahora somos dos licenciados en Bellas Artes y él tuvo una muy buena trayectoria académica.
Ja ja ja CAARSA, parece claro que todas las familias cueces habas, como se suele decir... Si el peque saca buenas notas, pues tampoco lo veo tan preocupante que le de a la humeda, pero se ven muy bien los toros desde la barrera... :)
Nada, nada José... eso es bueno, que tengas curro, tal como estan las cosas... Lo primero es lo primero. Muy sabio consejo. Yo lo tengo muy presente te lo aseguro. Mi maxima prioridad es saber encontrar donde destacan y apoyarlos en la medida de mis posibilidades... Salvo darle a la pelota todavía no he encontrado ese don escondido.
Muchos abrazos amigos !!!!