España, es tradicionalmente un país de pícaros. Creo que con esta afirmación, no sorprendo a nadie, ni menos pretendo ofender. Constato una realidad que lleva enraizada en nuestra forma de ser y en nuestra cultura, desde hace varios siglos y que al día de hoy, aun se mantiene vivo.
Si cualquiera de nosotros, tuviera la oportunidad de obtener un beneficio aun sabiendas que éticamente y/o legalmente no es correcto, pero que fuera poco probable que nos pillaran con el "carrito del helado"... seguramente, lo haríamos sin ningún remordimiento de conciencia.
Dependerá de cada uno, eso es claro. No pretendo meter a todos en el mismo saco, pero la mayoría de las personas, si las pusiéramos en una situación de las descritas, y con la certeza de que las consecuencias de su actuación, no perjudicarían a terceros conocidos y en especial, a uno mismo, acabarían por caer en la "tentación... más libranos del mal... Amén"
¿Necesitas ejemplos?... bufff !!... hay muchos... Allá va.
Las denominadas "economías sumergidas". Noooo, no hablo de aquellos que por miedo a que les roben sus ahorros, hayan podido guardar la pasta en una caja fuerte y lo hayan enterrado en el fondo del mar, matarile, rile, rile...!! Si no a los muchos que se dedican a hacer actividades comerciales con terceros y que no las declaran para llevarse la pasta en limpio de polvo y paja... Vamos, que no emiten factura por sus servicios o productos, a cambio de no cobrar el I.V.A.... ¿ te suena, no ?

No contestes, si no quieres. Es bastante normal que la mano de obra se pague "bajo cuerda", que no figure por ningún lado y que sólo se facture el material empleado. Se podría pensar que con ese gesto no se hace daño a nadie. El trabajador resulta beneficiado, porque los ingresos van limpios para su bolsillo y para el que contrata los servicios, le sale más económico. Todos contentos, no ??.
Pero el gran perjudicado es el Estado, que somos todos. Todas esas transacciones comerciales se van al limbo. Según un informe de la Fundación Ciudadanía y Valores (FUNCIVA) Si la economía sumergida tributase en España no existiría déficit público. En este informe se señala que la economía sumergida en España, supone un ¡¡¡ 25% del total !!! (noticia)
El Gobierno tendría que tomar medidas para que toda esa fuente de riqueza saliera a flote. Es evidente que la decisión de bajar el impuesto para este tipo de actividades al 7-8 % allá por julio del año pasado, no ha sido suficiente aliciente para el consumidor. Si se pudiera desgravar ese coste por ejemplo, en la declaración de la renta, presentándose las correspondientes facturas, seguro que otro gallo nos cantaría....
Otro ejemplo... Pues ejem !!... que nadie se me moleste, pero es la verdad. No hay un sólo autónomo en este país que declare realmente sus ingresos. Al menos, los que yo conozco. Y vale, reconozco que me jode mucho que por tenerme controlado por una nomina, no pueda beneficiarme de muchas ayudas que ofrece el Estado o la Comunidad, cobrando la mitad que ellos... o bastante menos.

El caso es que charlando sobre el tema de que no nos habían concedido la ayuda de libros para el colegio de los niños, va y suelta la buena señora que a ella si se lo habían dado... ¡¡ Tocate las narices.... !!! Lo dijo sin maldad, como si cualquier cosa... pero es que fastidia... Vale, gracias a Dios, puedo pagarle los libros a mis hijos, pero la injusticia es clara y manifiesta... o no ??
Y como el caso de los autónomos, se puede hablar de todos aquellos en situación equiparable, que ocultan sus ingresos reales para defraudar... No es dificil imaginar a que me refiero. ¿ Porqué no hace nada este Gobierno (y anteriores) por perseguir de manera clara y decidida estos casos, que no me cabe la menor duda conocen ?
Y por último... ¿ cuantos pisos de protección oficial se han vendido por el precio real que mandaba el mercado y escriturado sin embargo, por el precio que estipulaba la ley ?. Osea, que los beneficiados han conseguido una vivienda en unas condiciones muy ventajosas y luego se saltán a la torera sus obligaciones, vendiendola como si fuera de venta libre sin ningún problema... obteniendo con ello, ganancias millonarias.
Y por último... ¿ cuantos pisos de protección oficial se han vendido por el precio real que mandaba el mercado y escriturado sin embargo, por el precio que estipulaba la ley ?. Osea, que los beneficiados han conseguido una vivienda en unas condiciones muy ventajosas y luego se saltán a la torera sus obligaciones, vendiendola como si fuera de venta libre sin ningún problema... obteniendo con ello, ganancias millonarias.

El problema real de esta sociedad española en que vivimos es que si tu ves a tu alrededor que los demás "roban" sin pagar por sus hechos, en cuanto tu tengas la mínima oportunidad, harás lo mismo... y la bola de la picaresca seguirá creciendo... creciendo...
Es asín de triste.
Mi Generación Z se actualiza con nuevos artículos los martes y viernes.
Comentarios
discrepo a la visión que tienes de los autonomos. Me da la sensación después de leer la entrada que somos (si, yo soy uno de ellos) el mal de todos los males...
Por suerte o por desgracia, soy de los que todo se factura, no hay nada en negro. En el caso de tu amigo seguramente, los beneficios de los que disfrutaba eran los generados por su empresa, no por la nómina como autonomo de su misma empresa. Que en caso de empresarios es con lo que juegan. Pero en el caso de los autonomos pelados (sin empresa) de cara al estado somos los últimos trabajadores. Cuando subieron el IVA del 16% al 18% ¿que hacemos? ¿Subimos el precio de nuestros servicios en un momento de crisis que todo el mundo los baja o nos lo comemos y hacemos el mismo trabajo por menos?
Facturemos lo que facturemos (aunque sea zero) los costes de la SS los tenemos que pagar, si estamos de baja también, que te la pagan si, pero restandole la SS del 60%-70% del salario base te queda muy poquito.
No hay horarios, que lo mismo trabajas un lunes por la noche, como un domingo por la mañana. No hay finiquitos, ni vacaciones pagadas, ni pagas extras,...
No me quejo por ser autonomo, me gustan sus ventajas, pero no es lo mismo ser un autonomo a secas que un autonomo empresario.
En cuanto al trabajo en negro... te doy la razón, si a veces por 4 duros ves a la gente haciendose la "listilla", que no harian por 500 duros, o por 10000.
Guillem
En este país los autónomos están aguantando el país y toda la presión de hacienda, nosotros no tenemos subvenciones, si trabajas ganas y pagas, si no trabajas pagas.
Yo soy autónomo y todos, absolutamente todos los trabajos los facturo.
El problema del dinero negro es un problema general de la sociedad entera.
Habrán quién no haga todo en facturas, porque la picaresca está, pero no solo en los autonomos, multitud de empresas trabajan con dinero negro, con facturas falsas para restar beneficios etc..
Pienso que si solo fuera por los autonomos esto ya estaría solucionado de un plumazo, porque los autónomos no cuentan nada en esta sociedad.
Pero el dinero negro que pudieran generar los autonomos es infinitamente menor que el que mueven las grandes empresas.
Como bien dices, si las facturas desgravaran y todo el mundo pidiese facturas, el dinero negro desaparecería.
Un ejemplo a ojo, yo compro por importe de 10 euros, pido factura, entonces me desgravo el iva, la compra me resulta a 8,50.
Luego esas 8,50 las resto al beneficio como gasto ( por lo que yo no pago impuestos de esa compra) y al final el coste de la compra son 6 Euros.
En cualquier país existe fraude y posiblemente todo el dinero no declarado podría solucionar los problemas del mundo, pero siempre existirá el bueno y el malo, el blanco y el oscuro, aunque reconozco que no me gusta cuando pagamos y otros que tienen mucho más, no pagan, obteniendo ayudas y preferencia, al final podríamos hablar horas y horas ya que el tema es interesante, un tema social, con muchas implicaciones políticas, en definitiva falla el sistema y nunca podremos decir que de éste agua no beberé.
Un abrazo.
Pues mira amigo Fer, voy a aprovechar que por esta vez hasta me funciona el mierdiwifi para hacer una pequeña critica social y para ver si me puedes decir por qué se hunden las empresas españolas.
Hubo un tiempo en que se regaló una empresa que nos costó un pastizal a todos los españoles. Se regaló a compañeros de pupitre de un señor que nos metió en una guerra y resulta que ahora esa empresa vuelve a engañar a la gente de la manera más zafia y descarada que existe.
Si sigues leyendo esto te lo completo ¿te parece Fer?, porque cuando quiero hablar con una pared llamo al 1004.....
Venga, unn abrazo amigo.
Lusu.
A tu pregunta de autónomos que declaren todo, pues claro que los hay, sobre todo los freelance, pero te voy a decir cuando tributan muuuuuuuuuchisimo: cuando les quedan quince años para la jubilación, aunque ahora el que hiciese esas cuentas......
El mal está en el pequeño, pero también en el grande, pero claro hablar de los grandes..... como que es bastante imPOPULAR... jejeeje
Gran parte de la solución vendría por fomentar las inspecciones de hacienda, pero son poco POPULARES (ejjejej no lo puedo remediar....). Pero nos llevaríamos una sorpresa de cuantos inspectores de hacienda hay (igual que de trabajo, de sanidad, de....) y que además no le dediquen a hacer inspecciones paloteras (me hicieron una hace poco y fué en una que firmé su propio borrador y cobro TODO por nómina, asique fué: buenos días, buenos días, vale y adiós.... Palote al canto oigan, que este año hemos hecho tropecientas inspecciones.....
Por cierto, una nota de sabiduría popular: quieres acabar con la crisis? cambia el color de los billetes de 500 € y que los viejos no valgan, que volveremos a tener dinero a porrillo por la calle (y a alguno le volverá a tocar la lotería... jejjjeje)
Como no tengo la seguridad de que me siga funcionando el wifi o lo haga a una velocidad superior al 8 % de lo contratado no me extiendo más.....
Un abrazo
Lusu.
Ahora estaba pensando que no tengo remedio.... que me quejo de una empresa española y vengo de comprarme un lavavajillas y me he decidido por uno por ser español y he rechazado uno alemán..... no tengo remedio.
En fin
Lusu.
Un fuerte abrazo y gracias por pasaros ;)
La idea de cambiar el formato de los billetes de 500 euros sería un buen metodo para sacar a la luz toda la pasta "B" escodida por ahí.
Lo que no comparto es lo que dices sobre no comprar productos de marcas españolas. Deberiamos hacerlo todos y en su defecto, de compañias internacionales que se hayan establecido en España creando empleo.
Gracias por pasarte. Un abrazo
¡Hay que ser memo!
A ver ahora que se acaban los subsidios cuánta gente estaba de verdad sin trabajo. Siento una enorme curiosidad.
besos honraditos
Aunque claro, productos que funcionen, el de la hipermega compañía que hace que funcione todo bien menos en su país le van a dar por donde amargan los pepinos por chorizos......
Por cierto, hablando de otra cosa... ¿no quedan teleoperadores españoles? tengo una curiosidad....
No me voy a meter en el tema de los autónomos porque me cabreo.
Besos des-honrados;)
Lusu, te había entendido mal entonces, disculpa. En relación a los teleoperadores que nos cogen la llamada para reclamarles lo que sea, es verdad, que para los particulares, la atención se realiza en plataformas de Peru,Colombia,Argentina,Marruecos... ¿Porqué? porque sale más barato. Pero les esta penalizando en la calidad del servicio.
José, deduzco que tambien eres Autónomo. ¡¡¡ Vaya !!... me he cubierto de gloria. A ver, si te ofendido a ti, a Guillem o a Julio, de verdad de corazón, que os pido perdón por ello. Ser autonomo es realmente jodido, soy muy consciente de ello. Tiene muchas contras que no voy a enumerar y que mejor que nadie vosotros conoceis, pero sigo pensando lo que he expuesto, basado la experiencia de los casos que conozco de primera mano.
Te animo a que te expreses con libertad, aunque me pongas colorado...
Un fuerte abrazo
Vamos a ver, tu crees que si en España hubieran 4.200.000 parados reales las cosas estarián así.
Gran parte de esos parados porque no tienen mas remedio están actuando en una economia sumergida, que no paga impuestos y encima lo hacen mas barato que tu, no puedes competir con eso y al final no queda otra que cerrar o ir a la picaresca.
Insisto Julio, la cosa no va contra vosotros por vuestra actividad, si no contra quienes no declaran y por contra optan a derechos y previlegios que por su condición no deberían tener.
Un abrazo.
Un abrazo!!