
Qué la cosa en lo económico anda muy malita, a ninguno se nos escapa... Ya se encargan de recordárnoslo cada dia, en cada instante... ¡¡ qué coñ...!!... A través del periódico, la radio, la televisión o a través de internet...
En relación a este asunto te contaré la evolución que he experimentado en mi interior...
Dicen que el ser humano pasa por una serie de estadios emocionales ante el conocimiento de una noticia desagradable. Se pasa por distintas fases en las cuales, el tiempo que el sujeto permanece entre una y otra, dependerá de cada persona.
Los nombres con los que se conocen cada una de estas fases, pueden variar según la fuente que se consulte, pero vienen a corresponderse con la negación, el enfado, la fustración, la resignación, la aceptación y la positivación.
Los nombres con los que se conocen cada una de estas fases, pueden variar según la fuente que se consulte, pero vienen a corresponderse con la negación, el enfado, la fustración, la resignación, la aceptación y la positivación.
De negación, por ser el primer instante en que el receptor del daño, la rechaza, por pillarle por sorpresa la noticia no deseada.
De enfado, porque el rechazo, genera un estado emocional de enfurecimiento en mayor o menor grado, dependiendo de las diferentes cualidades del sujeto y de sus propias circunstancias.

De resignación, por abandonarse a su suerte y bajar los brazos
De aceptación, empezando a asumir la nueva situación en la que las circunstancias le han llevado.
De positivación, entendiendo las ventajas que existen con los cambios habidos, e intentando sacar rentabilidad, buscando nuevas y mejores oportunidades.
Bueno, pues yo respecto al rollo este de la crisis, estoy ya en el último estado, es decir, el de positivación...
El de la negación me duró lo que duró la confianza en ZP, osea poquito, muy poquito... Nuestro presidente sin embargo, se mantuvo en esa fase una eternidad.... y así nos ha ido... ¿¿ Recuerdas aquella frase mítica que salió de sus labios calificando la crisis como de una pequeña "desaceleración económica" ??... ¡¡ vaya tela !!
El de cabreo me duro bastante más, cagandome en todo lo que se meneaba, principalmente en los políticos, los bancos y los especuladores, que nos han llevado hasta esta situación.... la fustración, me consta que también se instalo en mi estado de animo, viéndolo todo de color negro.
Por el estado de resignación tambien pase, aunque fuera de puntillas. La frase de consolación manida... "bueno, es lo que hay y no se puede hacer nada por cambiarlo" formo parte de mis pensamientos por un tiempo.... El de la aceptación de que hay que tomar medidas, aunque sean traumaticas para intentar salir de donde nos hemos metido, o mejor dicho, nos han metido. Y por último.... de positivación. De mirar al futuro,

¿¿ Qué no me lo creo ni yo ??... Pues te aseguro que si. A ver,... siempre hay momentos de bajonazo, pero luego hay que ver las cosas en la vida como si se tratara de una balanza de esas romanas... Es decir, imaginar en una pesa, las cosas negativas y en la otra, las buenas. En mi caso, siempre intento ver más cosas buenas que malas, y la balanza se inclina claramente hacía estas últimas. De eso se trata, de ver las oportunidades y no tanto, los problemas. Esforzarte en positivizar cualquier situación aunque pudiera ser más o menos desfavorable a priori.
Hecha esta introducción, que me ha quedado pelín larga... Me quería detener en la noticia de la semana pasada en relación a la factoría de montaje de automóviles NISSAN, en Barcelona y la problemática de los posibles despidos masivos de gran parte de su plantilla debido al bajón en la venta de sus vehículos y la necesidad de la empresa de recortar costes para poder subsistir. (noticia)

Finalmente se ha llegado a la solución de que los trabajadores acepten el compromiso de trabajar más horas, por menos dinero para que no haya despidos. ¿ Final feliz de la historia ?
Bueno, pues depende del punto de vista. Personalmente me alegra que centenares de familias no se hayan visto afectadas y que mantengan su puesto de trabajo, pero caramba... siempre son los mismos los que se tienen que apretar más y más el cinturón...¡¡¡ Joder !!... pero si ya no hay más agujeros donde introducir la evilla del cinturón... Y mientras tanto, la presión fiscal sigue creciendo, los recibos de servicios básicos como la luz y el gas por las nubes, la gasolina en cifras históricas... En fin, que estas pobres gentes, además de ver reducida su nómina, sus dias libres y echar más horas en el tajo... resulta que su dinero vale menos que hace un año por estas fechas.
Bueno, pues depende del punto de vista. Personalmente me alegra que centenares de familias no se hayan visto afectadas y que mantengan su puesto de trabajo, pero caramba... siempre son los mismos los que se tienen que apretar más y más el cinturón...¡¡¡ Joder !!... pero si ya no hay más agujeros donde introducir la evilla del cinturón... Y mientras tanto, la presión fiscal sigue creciendo, los recibos de servicios básicos como la luz y el gas por las nubes, la gasolina en cifras históricas... En fin, que estas pobres gentes, además de ver reducida su nómina, sus dias libres y echar más horas en el tajo... resulta que su dinero vale menos que hace un año por estas fechas.
Pero claro, la otra opción es más dura. Son lentejas, osea, si no... a la p... calle !!!
Los Sindicatos inicialmente se opusieron a la propuesta del imperio Nipón (negación, enfado), pero al final los propios afiliados y trabajadores de la multinacional prefirieron seguir tragando con la promesa de que cuando las cosas mejoren, se reconduzca la situación a su estado original (aceptación, positivación).
Esperemos que cumplan su palabra, porque la experiencia nos dice que mientras hubo bonanza, sólo cuatro se enriquecieron a costa de los demás... Y ahora, con las vacas flacas se pide a la tropa que se arremangue para empujar aun más.

Así que visto, lo visto.... no sé tu, pero yo... paso de negarlo, enfadarme, fustrarme, resignarme.... Mejor tirar para delante como se pueda y ser positivos, SIEMPRE positivos.
Ah!! y a comprar muchas furgonetas "Pick Up" de esas, para que les vuelvan a subir el sueldo a los chicos y chicas de Nissan.
No, si al final les va a salir el negocio redondo...¡¡ hasta con publicidad gratis !!
Hasta la próxima amig@ !!!
Mi Generación Z se actualiza con nuevos articulos los martes y viernes.
Comentarios
¿ Alguna vez te has puesto a pensar que con el sueldo de una alto directivo pagas varios trabajadores ? , y además el que produce dinero para que la pirámide siga en pie es el trabajador , está claro que ni al dueño de una empresa ni al trabajador de la base debería tocársele el .... , el sueldo , pero enmedio hay mucha gente chupando del bote que son los que deberían apretarse el cinturón , y si no tiene cinturón que se compren unos tirantes
Saludos
pues yo creo que aun estoy en la segunda, en el enfado.
Me enfado cada vez que oigo apretadas de cinturon para los de siempre y reparto de millones para los directivos de bancos, bancos que han recibido millones del estado (estado=gente a la que se le pide que se apriete el cinturon).
Multinacionales que presumen de beneficios multimillonarios pero que tienen que recortar plantilla para reducir gastos y ser competentes con otros mercados.
Me enfado cuando el sistema está haciendo mas rico al rico y mas pobre al pobre.
Con lo que me está costando digerir todo esto que sale cada dia por cualquier medio... me va a costar lo suyo llegar a la siguiente fase,la frustación.
Guillem
Es difícil ser positiva Fer, pero lo intento.
Besos y abrazos para tod@s. Gracias por pasaros a hacerme una visita ;)
Quien tendria que apretarse el cinturon no lo hace sencillamente porque para ellos no hay crisis, sólo una oportunidad de mejorar su situación aprovenchando la crisis y la desesperación que sufre la clase obrera.
Si los platos rotos los pagaran realmente quien los rompe seguramente ni estariamos hablando de crisis, ni hubiera existido la burbuja immobiliaria, ni inversiones de altoriesgto,...
Guillem
Un abrazo.
José, ojalá te equivoques... tu reflexión esta bien argumentada, pero para ello existen las negociaciones...Para poner en la mesa otros valores y contraprestaciones que quizá en otros paises no son capaces de igualar. Sé positivo amigo, sé positivo... ;)
Como dice mi padre: "Una cosa es lo que piensa el borracho y otra lo que piensa el tabernero..."
(dichos de camareros jajajaja).
Hubo un tiempo en que se regaló una empresa que nos costó un pastizal a todos los españoles. Se regaló a compañeros de pupitre de un señor que nos metió en una guerra y resulta que ahora esa empresa vuelve a engañar a la gente de la manera más zafia y descarada que existe.
Si sigues leyendo esto te lo completo ¿te parece Fer?, porque cuando quiero hablar con una pared llamo al 1004.....
Venga, unn abrazo amigo.
Lusu.
Y ya me gustaría poder comprar una de esas furgonetas, aunque la crisis hasta ha llegado a los lugares de aparcamiento, y sería mejor que inventaran un coche de plegar y guardar en el bolso, porque no hay manera de andar por la ciudad si no vas a patita o en bus, y eso a determinadas horas y lugares...; para lo demás, a buscarse un alma caritativa que te acompañe en el coche y se quede esperando en doble o triple fila mientras a las carreras haces las gestiones imprescindibles.
En fin, ya ves: positiva total.
Un besazo como de Afrodita...
Belle.