
Aun tengo fresco en mi memoria a aquel profesor, que estando yo en 6º de EGB (no ha llovido ni nada) me impartía las asignaturas de Ciencias Sociales e Historia....
Le llamábamos Don Agustín. Así, con el respeto que entonces se tenía a los profesores. Fue con diferencia, del que mejor recuerdos tengo de todos los maestros por los que fui pasando a lo largo de mi trayectoria académica... que fueron muuuuchos años. Tendría unos cuarenta y algo, espigado, con el pelo siempre alborotado, la camisa de cuadros por fuera del pantalón que solían ser de pana y siempre con el cigarro en la boca allá donde quiera que fuera. Si, si...incluso en las aulas mientras nos daba clase... Qué cosas, eh ??... Cómo han cambiado los tiempos...
Le llamábamos Don Agustín. Así, con el respeto que entonces se tenía a los profesores. Fue con diferencia, del que mejor recuerdos tengo de todos los maestros por los que fui pasando a lo largo de mi trayectoria académica... que fueron muuuuchos años. Tendría unos cuarenta y algo, espigado, con el pelo siempre alborotado, la camisa de cuadros por fuera del pantalón que solían ser de pana y siempre con el cigarro en la boca allá donde quiera que fuera. Si, si...incluso en las aulas mientras nos daba clase... Qué cosas, eh ??... Cómo han cambiado los tiempos...
El caso, es que nos transmitía las asignaturas como pequeñas historias, y eso nos llegaba. Algunos le pusieron el apodo del "batallas" debido a su tendencia a irse por los cerros de Ubeda, antes de atacar el tema en cuestión que tocaba dar en clase. Molaba ...
Un día, lo recuerdo como si fuera ayer, habló de China. Dijo " algún día el gigante asiático se despertará de su letargo y entonces algo muy gordo sucederá en el mundo". Nos lo ejemplificaba visualmente con la idea de que si todos los chinos dieran un pisotón en el suelo a la vez, aquello produciría un terremoto de enormes proporciones en el planeta.

Empezaron haciéndose un hueco con aquellas tiendas de "todo a 100" y que con el cambio de moneda, pasaron a ser de "todo a 1 euro". ¡¡¡ Hala !! un 66% de subida así... ¡¡ por la face !!.... Creo que ahí empezamos a sembrar los vientos que nos han llevado a la situación actual de tempestad económica, porque no me digas que aquello, no fue un robo en toda regla... De todos modos, vaya negocio, eh ??? . En cuestión de poco tiempo, empezaron a salir tiendas de este tipo que te venden igual una barra de pan, que un enchufe, que una figurita para la mesilla de noche, como si fueran setas.... De las tiendas de barrio, han pasado a instalarse en naves industriales en los polígonos de la periferia... señal que les va de perlas.
También forman parte del paisaje urbano, los restaurantes chinos y actualmente expandiendose a la cocina asiática, introduciendo en sus cartas, platos de Japón y Thailandesa, los Woks .... Vamos, que no sé donde vives tu, pero en Rivas-Vaciamadrid, habrá así, sin pensar mucho, al menos cinco o seis sitios de este tipo.

Además se encuentran en otros mercados como el textil, el calzado, los juguetes... Con precios con los cuales es muy difícil de competir por nuestras empresas.
El martes, mientras veía las noticias por la noche, hablaban sobre la puesta en marcha en Madrid del primer banco de chinos, el ICBE, considerado como el más grande del mundo. Es el último movimiento realizado en los planes de "invasión"... porque el penúltimo, fue la reciente visita de estado del viceprimer ministro Chino a España, con dinero bajo el brazo con acuerdos por valor de 5.500 millones de euros, como si se trataran de los reyes magos, el pasado dia 5 de enero. Qué les pusimos la alfombra roja, el vinito de rioja de barrica de roble y el jamoncito 5 Jotas para que estuvieran como en su casita, bueno que digo yo, mejor que en su casita.... ¡¡ donde este el pata negra que se quite el rollito de primavera, ande va a parar... !!
Qué China es un país que se pasa por el forro, los derechos humanos y que tienen al premio nobel de la paz de 2010, Liu Xiaobo, encerrado entre rejas por pensar distinto a los que gobiernan su pais... Bah !!!!! qué importa... pero tienen mogollón de pasta... Así que apretón de manos y negocio cerrado, que anda la cosa muy malita para andarnos con remilgos... No somos solo nosotros, eh !!!... que ahí esta Obama haciéndoles también el juego a los chinos, en la visita a EEUU del presidente Chino. Un tironcito de orejas del ex-premio nobel de la paz anterior al Presidente chino y ya esta, tampoco nos vamos a enfadar por chorradillas, no ??

Ya sabéis la leyenda urbana que corre por ahí, en relación a que no se ven chinos viejos... Ja ja ja !!... Desde entonces, cuando voy al restaurante chino, pido rollitos y arroz tres delicias... Paso de la "ternera" y el "pollo" (es broma).
Como la cosa siga así, entre sudamericanos, rumanos, africanos y chinos... lo raro va a ser en poco tiempo, tratar con gente de ascendentes españoles.
Te imaginais la selección española jugando el mundial de fútbol de 2036 con Yi-Jie en la portería, Mohamed, Oswaldo Jonathan, Ciprian y Yan-Yan en la defensa....

Ah, !! se me olvidaba... y eso que corre por ahí como la polvora de que los chinos no pagan impuestos durante los primeros 5-7 años de vida del negocio, es una leyenda urbana. Pagan como todos... Echa una mirada a "San google", no te lo voy a dar todo hecho... caramba ;)
Hasta la próxima amig@ !!
Mi Generación Z se actualiza con nuevos artículos los martes y viernes.
http://migeneracionz.blogspot.com
Comentarios
Saludos
De todas formas estos nos unden, ahora por si no lo sabes entran en el negocio de las energias renovables con los paneles solares.
Un abrazo!!!
Si, Julio... los chinos nos estan comiendo. No se puede competir con ellos en precios ni en horas de trabajo... Pero hay que echarle imaginación y saber vender nuestras virtudes, que son muchas. Y no sabemos hacerlo.
Hola Pequeña Meg, que en los bares tradicionales de toda la vida, ahora haya gente de otras culturas lejanas tiene su puntito... La mezcla enriquece.
Y ahora se celebra el nuevo año chino... !! FELIZ AÑO DEL CONEJO !!! (sin comentarios) ;)
Gracias amigos por vuestra visita
Buen fin de semana chamipons.
HA SIDO UJN PLACELLLLL
Gracias, el "placel" es mio ;)
El problema de los horarios y los desmanes en materia comercial es un tema que deben solucionar los responsables, que es el gobierno, ya sea local, regional o estatal. Es su responsabilidad y no la quieren ejercer. Si yo fuera chino haría lo mismo si no me inspeccionaran. No sé vosotros...
Prefiero mil chinos trabajadores que cien marroquíes paseantes (que es lo que hacen).
Gracias José por tu visita.
Quien sabe, puede que el mundo estuviera mejor sin fronteras