
Mi hijo mayor va camino de los 10 años en abril. Me llega al pecho. En su clase del colegio y en su equipo de fútbol pareciera que fuera el padre de los demás. Le saca una cabeza al más alto. Pero sin embargo es la inocencia hecha carne, un pedazo de pan, aunque en ciertos momentos, saque a relucir sus malas artes (como cualquiera).
El caso es que viéndole así,... tan grande, se tiende a pensar en que es más mayor de lo que realmente es. Un niño, al fin y al cabo. Y como tal, las fechas recientemente pasadas, son para él, como para su hermano, y tantos niños en la mayor parte del mundo, un bonito sueño. Un mundo creado para ellos, en los que viven ajenos a toda la realidad que los adultos conocemos y sufrimos. Un mundo dónde existe Papa Noel, sus renos voladores comandados por Rudolph y su nariz roja.... sus pequeños elfos ayudantes y su país de fantasía hecho de gominolas y chuches de todos los colores, sabores y tamaños... Así como los Reyes Magos llegados del lejano Oriente sobre sus dromedarios y sus pajes mágicos...
¿¿ Pero quien se puede creer que un tío como el Santa Claus, con esa pedazo de barriga pueda repartir los regalos a todas las casas ?? Si seguramente no podría subir a un segundo piso por las escaleras del bloque de su comunidad de vecinos.... ?? ¿¿ Unos renos que vuelan ?? ¿¿ Y Como narices entran los reyes en mi casa sin que salte el securitas direct ??

Y si la historia ya tiene su miga, algunos todavía le echamos más cuento, y engordamos más y más la mentira... respondiendo a las cuestiones que los pequeños puedan hacernos al surgirles alguna duda sobre la existencia de estos seres mágicos con vocación altruista. Porque claro, son niños pero tontos no son ni un pelo... Y al meterlos en los centros comerciales en vísperas de las fechas de las visitas de los personajes, y ver como salen los demás adultos con los carros llenos de juguetes... te sueltan aquello con su lógica aplastante... "Papa, y porqué en lugar de comprarlos... ¿ no se esperan a que se los traigan los Reyes? ". Uhmmmm, pues esto... (hay que pensar una salida, una salida..) Pues porque, es para los cumpleaños de su hijos y sus sobrinos... En tu cumpleaños te compro yo el juguete que te gusta... ¿ a que si ?. Bueno, parece que ha colado... siempre cuela (hasta ahora).

Pues bien, habían pasado unos dias desde la visita de Papa Noel e iba con mis hijos paseando cuando el mayor, me suelta... "Papa, todavía no me has dado las gracias ... " "¿Gracias ?.. ¿¿ por ??"... "Pues por haberte ahorrado 300 euros de la Play Station " me contesta. "Si, gracias a habérselo pedido a Papa Noel, no me lo has tenido que comprar tu... ". Silencio administrativo. Sonrisa. Un gesto de asentimiento y una mano que pasa por su cabellera. Si, hijo. Tienes razón. ¿ Qué le voy a decir, si no ?
Este año, Víctor me ha sorprendido con una vuelta de tuerca a la leyenda de estos seres mágicos altruistas que andan por ahí, disfrazados de pinta monas y entregando juguetes a troche y moche, a altas horas de la noche, con la pelona que esta cayendo y todo ello por la face...
...Resulta que antes de irse a la cama (Hugo ya hacía unas horas que andaba en brazos de morfeo) coge un papel y se pone a escribir algo con un lápiz. Coge de la bandeja algunos dulces navideños y un vaso de leche y lo pone encima de la hoja.
"Le pido que me de su autógrafo". Así sabré que existe de verdad.
Vaya !!.. Pensé. Después de todo, tiene sus dudas. Normal. Muchos de los niños del cole, más mayores que él, le tienen que haber dicho algo sobre el tema...
Nos fuimos todos a la cama y me puse el despertador para al cabo de un par de horas, levantarme con mi mujer a poner los regalos bajo el árbol, por el temor que los críos nos pillaran in fraganti.
No me olvide de pegarle un bocado a un polvorón y dejar unas migas, beber el vaso de leche y estampar un borrajeto como firma en el que se podía leer "Noel". Misión cumplida.
Al día siguiente, temprano, nos despertaron con sus voces y ruidos desde sus habitaciones. No era cuestión de hacerse de rogar... Así que pusimos pie en tierra y esperamos a que la abuela y el tio se levantaran tambien para que como es tradición, abrir juntos la puerta del salón y ver lo que nos habían dejado. Hugo se lanzó a desembolver los regalos, pero Víctor se fue en primer lugar hacía la hoja que la noche anterior había dejad
o. Vio la firma de Papa Noel. Su ilusión seguía intacta. O eso me hace creer.

Desconozco quien tendría la cruel, pero a la vez.... preciosa idea de engañar a los niños con estos cuentos, pero es tremendo como todos nos hemos juramentado para guardar el secreto y no desvelarlo a estas almas inocentes...
Muchas veces, comiendo en la cocina o en el salón, con la televisión puesta y con los presentadores de turno hablando de las compras navideñas, siempre tengo el pánico que desvelen el gran secreto, pero no es así. Todos son muy cuidadosos de cara al público infantil y se evita meter la pata, siguiendo el juego de... La hermosa GRAN mentira de la Navidad !!!
No seré yo quien les despierte a la realidad. Ya se darán cuenta por si mismos. Cuanto más dure su sueño... mejor.
Después ya no será lo mismo... Aunque entre tu y yo, quizás sea yo el engañado y mi hijo me siga el juego para no desilusionarme... ¿ qué crees ?
Mi Generación Z se actualiza con nuevos artículos los lunes, miércoles y viernes.
http://migeneracionz.blogspot.com/
http://migeneracionz.blogspot.com/
Comentarios
Ahora es muy común oir eso de que son odiosas pero a mi me encantan.
Bonita entrada.
la respuesta que me funcionaba cada navidad cuando mis hijos me venian con que un amigo del cole les habia dicho que en su casa los regalos los compraban los padres, o alguna historia parecida, les decia que como algunos niños no se portaban bien y como los padres sabian que papa noel o los reyes no les traerian nada precisamente por eso, pues para que sus hijos no se quedaran sin regalos los compraban ellos mismos.
Guillem
Es un texto de anécdotas que encontré por internet, nosotros mantenemos la ilusión, aunque el único que cree es el pequeño como es lógico, pero intentamos que sea un día especial, recuerdo que el mayor cuando tenía 8 años me preguntó por la existencia de los reyes magos, yo le contesté, el que cree recibe, el que no cree no recibe y desde entonces creemos todos.
Feliz retorno, un abrazo, gracias por los comentarios en el corto.
Maxi, como a tí, a mi todavía me gustan estas fechas... soy un poco Peterpan... Me siento aun como un niño en muchos sentidos.
Jara, me alegro que después de 30 años sigais manteniendo intacta la ilusión
Guillem, cualquier salida es buena para retrasar lo inevitable... porque algun dia, que llegará... te vendra con la verdad y ya entonces, por muchos cuentos no colará. Habrá que estar preparados.
JCR, ja ja ja !!... buena la anécdota. Me gustaría saber como se las ingenió el pobre padre para conocer los deseos de su chaval :D
Jose, el dia que te toque, verás lo bonito que es compartir la ilusión con tu hijo. Que disfrutes con tan solo ver su cara. Yo pensaba como tu respecto al gordo de Coca-cola pero al final acabé cediendo a la evidencia.. Echale un ojo a otro post que escribí hace tiempo... http://migeneracionz.blogspot.com/2010/10/halloween-si-no-puedes-con-tu-enemigo.html
Un abrazo para todos. Gracias por vuestra visita
Abrazos