Será por las fechas en que nos encontramos, será porque me apetece ver la vida con ojos de ilusión, desde un punto vista optimista... que aun a pesar que habría otros temas de la actualidad candente sobre los que tratar, lo que realmente me pide el cuerpo, es echarle buen rollo...
Y que mejor terapia para ello, que reírse de todo y de todos, y hasta de uno mismo... claro que si. Aun hay mucha gente que desconoce los buenos y ventajosos efectos de la risa. Hay estudios científicos acreditados que aseguran que la risa disminuye la presencia del colesterol en la sangre. Según dicen los entendidos, la risa, equivale a a cualquier ejercicio aeróbico. Es decir, que si te echas al sillón ball y te pones a ver alguna buena peli de esas que te partes la caja, es como si hubieras estado echando el hígado, encima de la bicicleta estática, dándole que te pego...

Pero eso no es todo. La risa favorece la digestión, al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales. Así que ya sabes, después de una buena comilona, lo mejor echar unas risas para digerir los turrones, el cordero, el pavo relleno de orejones y frutos secos, o aquello que te parezca más sugerente.

Pero eso no es todo. La risa favorece la digestión, al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales. Así que ya sabes, después de una buena comilona, lo mejor echar unas risas para digerir los turrones, el cordero, el pavo relleno de orejones y frutos secos, o aquello que te parezca más sugerente.
La risa facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras. Olvidate de los laxantes y cualquier otra porquería que tengas que meterte al cuerpo. Ni el bifidus activo ese del Coronado... Lo mejor, unas carcajadas a mandíbula batiente para ir al WC sin problemas...
La risa contribuye a aplacar la ira. Obvio, como aquello de " ¿ de que color es el caballo blanco de Santiago?"... pero cierto, o no ??
La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades. El que ríe es feliz y por tanto, olvida los males que le puedan aquejar.
La risa aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permiten mantener la elasticidad de las arterias coronarias.
La risa también ayuda a reducir la glucosa en sangre.
La risa nos libera del temor y de la angustia.
La risa contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades. El que ríe es feliz y por tanto, olvida los males que le puedan aquejar.
La risa aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permiten mantener la elasticidad de las arterias coronarias.
La risa también ayuda a reducir la glucosa en sangre.
La risa nos libera del temor y de la angustia.
Así que... basta ya de tanta teoría y pasemos a la práctica. Echate unas risas con la siguiente serie de vídeos que he preparado, sacados de esa fuente maravilla de internet que es Youtube. Se trata de una pequeña recopilación de varios géneros del humor, que a buen seguro te harán arrancar unas risas y como mínimo, una larga y prolongada sonrisa...
Disfrutalo !!!
Pulsa la tecla ESC para apagar la música del blog
Bromas de televisión
Anuncios simpáticos
Gags de fútbol muy divertidos
Sketch de Cruz y Raya. Para mi gusto, el mejor dúo cómico de este país. Una pena su separación.
El genial Mr. Bean y uno de los capítulos más divertidos de la serie.
Y para terminar, este tronchante monólogo de Goyo Jiménez en Paramount Comedy
Qué grande es hacer reír a la gente. No sé le da la importancia que tiene y sin embargo, desde mi punto de vista, es de las cosas más importantes que existen en la vida. Alguien que te haga reír, te ha metido en su bolsillo.
Hasta la próxima amig@ !!
Mi Generación Z se actualiza con nuevos artículos los lunes, miércoles y viernes.
http://migeneracionz.blogspot.com
Comentarios
Buenos videos, un lunes alegre, pongamos una sonrisa al día por lo menos.
Un fuerte abrazo.