
Hoy dia 6 de diciembre, es fiesta nacional en España. Se celebra el dia de la Constitución. Aunque nuestra primera carta magna data de hace casi 200 años con la promulgada en las Cortés de Cadiz, la conocida popularmente como "la Pepa" (1812), lo cierto es que este pais todavía esta muy tierno en lo que a libertades y derechos se refiere. Nuestra historia reciente nos dice que tan solo llevamos 32 años desde que en el año 1978 se promulgara nuestra actual ley de leyes después de salir de una epoca gris regida por una larga dictadura militar, que al dia de hoy todavía seguimos lastrando.
Muchos no son conscientes de ello, pero es un motivo de celebración, gozar de las libertades de las que disfrutamos hoy, aun a pesar de lo que esta cayendo. Sin embargo, por lo general o al menos es mi percepción, es un dia que pasa sin pena ni gloria.

Muchos cogen el coche y salen fuera de las grandes capitales rumbo a destinos variopintos del territorio nacional, otros cuantos, el avión hacía paises más exóticos... Y los hay tambien, como un servidor, que nos quedamos en nuestras casas, y salimos por ahí, a disfrutar de lo que buenamente podamos y nos permita el bolsillo.
En cualquier caso, este puente, conocido como el de la Constitución, es ya oficialmente el que marca el comienzo de la Navidad. Todos los que conozco, o al menos, los de mi generación... la generación Z... Ja ja ja !!!... que tienes crios y tal, dedicamos este puente para adornar nuestras casas con los adornos tipicos navideños.
Yo ya me he puesto con ello. Jo !!... como pasa el tiempo... Me hago mayor. Cada vez tengo más la impresión que el tiempo pasa muy, pero que muuuuuy deprisa. Me parece que fue ayer, cuando con tristeza, guardaba el arbol de navidad, las luces, las bolitas, las figuras del belén... cada cosa en su caja, en su bolsa, y lo metia en el altillo del garaje. Pues ya ha pasado un año... ¡¡ otro año más !!... y de nuevo, a desembalar las cajas precintadas, sacar las bolsas anudadas....

Las figuras son de esas de barro buenas que ya cuando yo era chiquitin, adornaban la casa de mis padres y que he heredado. Así que las pobres, tienen ya tela de navidades en sus espaldas. El camello de Melchor tuvo un accidente el año pasado y tuve que intervenirle de urgencia con cola mega especial para devolverle el cuello a su ser. Logre salvarle y hoy es un animal de barro feliz, junto al resto de habitantes del portal. ;)
Mientras tanto, yo me he dedicado a montar el ábeto de Navidad de plastico, que lo cierto es que esta super logrado... parece de verdad. Hay que ir ramita por ramita, luego ponerle las luces, las bolitas, los adornos... no te creas eh ??... que lleva su curro... pero bueno, merece la pena. Este año además y como novedad, mientras estabamos con el tema, he puesto en el radio-CD, una selección de canciones tipicas navideñas para ambientar. Le daba el toque perfecto a la ocasión. Repitere los próximos años hasta que estos me manden a hacer gargaras...
Asi que amigos y amigas, ahora si que si... ya tenemos una navidad más encima.
Si el rollo este no te mola, a llevarlo lo mejor posible.
Mi Generación Z se actualiza con nuevos articulos los lunes, miércoles y viernes.
Comentarios
Bueno es el momento ¡Fer y familia feliz navidad!
Que momentos estos navideños y es que retrocedemos a la infancia, es fantastico los que tenemos niños, de disfrutar de la puesta de un belen o de un arbol de navidad. Bueno si pueden ser las dos cosas mejor y es que se pasa un buen rato montando el Belen ( despues de sacar los utiles navideños y de ambientar como dices tu, con unos canticos navideños, parece que nos rodeamos de paz y familiaridad.)un abrazo de Emy.
P.D Hay que ir a cortilandia y ver el alumbrado de Centro, queda pendiente.
Amigo Emy, nos hemos adelantado majo. Ya hemos cumplido hoy con la tradición de visitar el centro de Madrid. La plaza mayor con sus chiringuitos, la puerta del sol con su arbol y su reloj centenario, la plaza de oriente, la calle mayor, preciados y... como no, el Cortylandia. La verdad es que esta muy bonito... pero mucha, muuuuuuucha gente. Qué barbaridad !!
Un fuerte abrazo a ambos.
La Navidad con niños es mejor, ¡andevaparar!. Es más, yo diría que es una fiesta para niños, seguramente porque aún son capaces de ilusionarse y disfrutar. Algo que nunca deberíamos olvidar.
Así que disfrútalo mientras puedes.
¡¡Y que las paséis muy felices!!
;DD
Gracias por tu visita (te echaba de menos)