
Que los tiempos que corren no son buenos para nadie, creo que es algo incuestionable. De la crisis económica mundial y doméstica, no se libra ni el tato. En mayor o menor medida, nos esta afectando a todos. Pero aquellos en que todos los miembros de la unidad familiar en edad de trabajar se encuentran en paro, son con diferencia, los mayores damnificados. Mi apoyo solidario para ellos.
No obstante lo anterior, también es cierto que la crisis ha traído algunas cosas positivas. Se ha puesto en evidencia el frágil modelo en que se sustentaba el mercado bursátil de la Banca, Aseguradoras y otras Compañías, que ha hecho replantearse la situación a las grandes potencias mundiales y darle la vuelta al libertinaje con el que se movían los dineros sin ningún tipo de control, tomándose medidas fiscalizadores contra estas, para que no hagan lo que les salga de las narices. Veremos si valen o no valen.
Se ha puesto por fin a la locura de la burbuja inmobiliaria, con subidas de precios en las viviendas de año en año a un ritmo de escándalo en las últimas décadas. Y con ello, muchas agencias inmobiliarias se han ido al carajo... Y lo siento por sus trabajadores, pero de verdad que me alegro por este tipo de negocios oportunistas, que ganan dinero sin arriesgar nada. Sólo por enseñarte un piso que no es suyo, se llevan una comisión de la leche si lo consiguen vender. Aquí el salón, aquí la cocina, aquí un bater, aquí... un cara de cemento. No te jode !!
En Rivas-Vaciamadrid, donde me fui a vivir hace ya casi 15 años, sólo había dos agencias inmobiliarias.
Con el "boom" del ladrillo en mi localidad, se multiplico por seis el número de locales. Una pasada...
Donde había una tienda de ropa de niños, una panadería o una ferretería, al día siguiente había una de estas agencias de las narices, como ahora ocurre con la otra lacra... las tiendas bazar de los chinos, que te venden el pan, la leche, un sacapuntas, un florero o las cortinas de la ducha... lo que sea.
Donde había una tienda de ropa de niños, una panadería o una ferretería, al día siguiente había una de estas agencias de las narices, como ahora ocurre con la otra lacra... las tiendas bazar de los chinos, que te venden el pan, la leche, un sacapuntas, un florero o las cortinas de la ducha... lo que sea.
También es el momento bueno de hacer aquella chapuza en tu casa o esa reforma que tenias pensada realizar desde hace tiempo. Ahora, el presupuesto que hace un par de años te hubiera salido por un riñón, te lo hacen por casi la mitad de entonces. Hay que trabajar, y prefieren cogerlo antes de estar mano sobre mano.
Y otra cosa buena producto de la crisis, es que las grandes empresas han tenido que ponerse las pilas para no dejarse marchar a sus clientes a la competencia, fidelizando a los que ya tienen y asegurar la entrada de dinero en caja, en lugar de gastarlo en políticas agresivas de captación de nuevos clientes que les produjeran mayores ingresos. Este escenario, nos ha posibilitado a los que vivimos de una nomina, renegociar con los proveedores mejores tarifas, con la amenaza de escaparnos a la competencia.
Si llamas a tu compañía de Seguros para darte de baja del contrato de la casa, del coche o de la moto, con la cantinela que en otra compañía te ofrecen mejores condiciones, es muy probable que te retengan igualando o mejorando las del rival. Lo mismo sucede para el teléfono móvil, el fijo, el ADSL....
...Y en los Bancos y Cajas de Ahorros.... O eso se supondría...

En otra entrada del blog, "No hay mal que 100 años dure... ¡¡¡ No fastidies !!!" te contaba que tuve que dar de baja mi tarjeta de débito, producto de mi mala cabeza. Pues bien, la nueva me llego a casa al cabo de diez dias y ahí la tengo en la cartera, bien guardadita. El caso es que cierto dia, al consultar mis movimientos en la cuenta de ahorros, ví un apunte de un cargo de 4 euros por un duplicado de tarjeta. Mi semblante que ya era circunspecto por como había minorado el saldo por todos los gastos de las vacaciones recientes, se tornaba a cabreo, por lo que entendía en mi opinión, no era de justicia que me cobraran.
Llevo como cliente de La Caixa más de 10 años, tengo la hipoteca de la casa con ellos, tenía tambien la nómina pero por algo parecido a esto me hizo cambiarla a otra entidad bancaria. Me cobraron una comisión de 4 euros por una transferencia a través de internet por un importe de 36 euros. Vamos... venga ya !!. Pero mi mujer si la tiene.
Por otro lado, la tarjeta es un producto que les hace ganar mucho dinero con su uso, gracias a las comisiones que cobran a los establecimientos donde se efectúan las compras.
En fin, que con todos estos argumentos, me creía iluso de mi, con el derecho de llamar a mi sucursal bancaria y reclamarles la devolución de aquel importe. Qué no es por la pasta, porque los 4 euros se van sólo con poner el pie en la calle, pero caramba.... no me parecía justo.
Cogí el teléfono y les llame. Me atendió una mujer. Su voz era muy agradable. Le expuse mi queja de una manera correcta y educada. Ella, me pidió mis datos, y con el mismo tono educado, me informo que la emisión del plástico tenía una comisión por el importe mencionado. No obstante, estudiarían el caso y me llamarían para decirme lo que fuera. Y así quedo la cosa, aunque ya intuía por su discurso lo que me diría....
El lunes, por la mañana, alguien me llamó al móvil. Vi el display y el número que aparecía no lo conocía. Conteste. Escuche la misma voz de la misma mujer del otro dia, preguntando por mi nombre. Y tras confirmar mi identidad, empezó a contarme una película de miedo, que ni la pobre se creía... Supongo que cumpliría las ordenes de su jefe. Se percibía un leve tartamudeo y una respiración agitada, mientras me exponía que no podía devolverme la comisión cargada porque si la actuación la hubiera hecho desde su oficina, si podría haber hecho algo, pero utilizando el servicio telefónico de bloqueo de tarjetas, no era posible.
Me quede por un instante callado. Perplejo por el cuento chino que me largo la tipa, aunque estando preparado para la negativa, le conteste que si me robaban o extraviaba una tarjeta después de las tres de la tarde, hora en que cierran sus sucursales, me tendría que esperar al dia siguiente, ir más tarde a mi trabajo para pasarme por la sucursal y arriesgarme a que alguien pudiera estar haciendo uso de mi tarjeta... no ??.

Tengo muy claro que en cuanto acabe de pagar la hipoteca, me largo con mi dinero a otro lado cagando leches...
¡¡ No me vais a sacar más la sangre, sanguijuelas !!
Hasta la próxima amig@ !!
Mi Generación Z se actualiza con nuevos articulos los lunes, miércoles y viernes.
Comentarios
Nos toca luchar, un fuerte abrazo.
Guillem.
Lo de las inmobiliarias, pues eso merece un hilo aparte (sino lo tiene ya, que sopy muy descuidado), pero como bien dices eran (y son) negocios oportunistas. No tengo nada en contra de que alguien cobre más por algo que ha comprado el con anterioridad (como una tienda por ejemplo, para venderte el pan cargan una comisión, pero el pan es suyo y arriesgan), pero ellos no compraban los pisos, sino que solo como bien dices los enseñaban y se llevaban en algunos casos el sueldo de un aprendiz solo por vender un piso. Aparte el "desprecio" que ya ha dicho otra persona por aqui....
Asunto CAixa: ¿Cual es el animal que tropieza dos veces en la misma piedra?, pues eso: el Fer..... jajajajaja. Perdona el chiste fácil.
Solo decirte que ¿por qué no cambias la hipoteca a las cuentas por internet?. Si le has encontrado ventajas en otras cosas, pues mirala también para la hipoteca.
Son más baratas y el problema que tienes es que no te solucionan nada si te pasa algo, pero ¿que te soluciona una entidad fisica? cuando sepas la respuesta me lo dices... jajajajaj.
Si te sirve de referente la tengo en ibanesto y de momento todo bien (pero porque no me ha pasado nada).
Un abrazo
Lusu
Un abrazo
Más bien es una utopía jajjajajaj
Lusu